top of page

¿Qué es la Odontopediatría?

Foto del escritor: Moisés LópezMoisés López

La odontopediatría es la especialidad odontológica que se encarga del cuidado oral preventivo y terapéutico en niños, el cual es fundamental para la creación de buenos hábitos bucales desde temprana edad, así como la adaptación del niño a la consulta.

Es recomendable que la primera visita se realice cuando se complete la erupción de los dientes temporales, aproximadamente a los 3 años de edad. En esta primera visita el Odontopediatra examinará los dientes, encías y la mandíbula del niño para comprobar si hay algún problema, facilitando la adaptación del niño a la consulta. También les dará recomendaciones a los padres sobre dieta no cariogénica, técnicas de higiene bucal y del manejo de ciertos hábitos bucales como el chupete y la succión digital.

¿Cómo prevenir la caries de la primera infancia o caries de biberón?

La caries, es actualmente la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y presenta graves repercusiones en la salud general del niño, por esto es fundamental que tus hijos acudan a la primera consulta con el odontopediatra así como a consultas de control cada 6 meses para prevenir la aparición de caries y mantener una salud bucal y general óptima.

La caries dental de la edad temprana suele producirse en los dientes superiores delanteros, pero otros dientes también podrían verse afectados.

Hay muchos factores que pueden provocar la caries dental. Una causa común es la exposición prolongada y frecuente de los dientes del niño a bebidas que contienen azúcar, el cual produce un ácido que daña el esmalte que recubre y protege los dientes. La caries dental puede producirse cuando se acuesta al bebé en la cama con un biberón, o cuando un bebé nervioso utiliza un biberón como chupete. Otro factor que puede influir es la transmisión de bacterias de la madre (o cuidador principal) al bebé, a través de la saliva, como por ejemplo cuando se lleva la cuchara del bebé a la boca.

Si aún no han erupcionado los dientes, hay que realizar la limpieza de las encías con una gasa húmeda por lo menos 2 veces al día. Para prevenir la aparición de caries en los niños es recomendable empezar a cepillar los dientes apenas erupcionen, utilizando un cepillo de cerdas suaves especial para niños sin pasta dental. A partir de los 3 años de edad se puede utilizar una pequeña dosis de pasta dental con flúor (del tamaño de un guisante) y cepille los dientes del niño cuidadosamente dos veces al día (por la mañana y por la noche).

Si el bebé o niño pequeño no recibe una cantidad suficiente de flúor, también puede tener un mayor riesgo de caries dental. La buena noticia es que la caries se puede prevenir.





 

Comments


bottom of page