top of page
Foto del escritorMoisés López

¿QUÉ ES UN ESCÁNER INTRAORAL?

El escáner intraoral es una herramienta que nos permite crear un archivo digital en 3D de la boca del paciente.

Gracias al escáner intraoral se facilita el diagnóstico y además se puede predecir con mayor precisión el tratamiento y sus resultados.

El sistema tradicional de tomar registros de la boca del paciente suele ser la toma medidas con unas pastas, que pueden ser siliconas o alginatos, colocados en una cubeta y que se han de introducir en la boca del paciente. Este proceso puede ser molesto y engorroso para el paciente y en ocasiones acompañado de errores en la impresión y en el vaciado de dichos moldes. El vaciado consiste a reproducir en yeso la boca sobre la medida tomada. Todo este proceso puede acarrear diversos errores y tomar bastante tiempo.

¿CÓMO FUNCIONA?

Para escanear la boca del paciente el escáner 3D utiliza un lápiz y una cámara incorporada, esta cámara se pasa por toda la boca del paciente y al mismo tiempo hay un monitor conectado y en este monitor se envía toda la información que se va registrando. La información enviada al monitor nos aparece en forma de imágenes 3D completa de la boca del paciente.

Una vez realizado el escaneado completo, se procede al envío del archivo digital al laboratorio protésico, con la gran ventaja de que la recepción es instantánea. En el laboratorio protésico ser realiza un modelo en resina con una impresora en 3D, modelos con mucha precisión y facilidad de trabajo.

VENTAJAS DEL ESCÁNER INTRAORAL

· Comodidad para el paciente, eliminamos el uso de pastas.

· Precisión en las medidas tomadas.

· Rapidez en la recepción en el laboratorio protésico


En nuestra Clínica disponemos de escáner intraoral con el objetivo de ganar confort en la toma de registros para la confección de trabajos protésicos y mejorar la precisión de los mismos. Llámanos y te informamos.



Foto del escritorMoisés López

La hipoplasia del esmalte se manifiesta con manchas o cambios de color en el diente ya que es la consecuencia de la alteración de la calidad y el grosor del esmalte que le recubre, esta puede afectar tanto a los dientes de leche como a los dientes permanentes.

Las primeras manifestaciones de la alteración en la coloración del esmalte pueden aparecer sobre los 3 años, momento en el que el esmalte se está desarrollando.

Las características de la hipoplasia del esmalte pueden incluir una estética desfavorable, mayor sensibilidad a los cambios de temperatura, maloclusión y susceptibilidad a la caries dental.


¿Cuáles pueden ser las causas de la hipoplasia dental? Infecciones, traumatismos o impactos en edad temprana pueden provocar la aparición de estas manchas que delatan la hipoplasia. Estas alteraciones pueden manifestarse como manchas blancas, bandas horizontales estrechas, líneas de hoyos, surcos y decoloración de los dientes que varían de amarillo a marrón oscuro.


¿Cómo tratar la hipoplasia dental? En el caso de que afecte a niños, es importante realizar un tratamiento que evite la aparición de patologías, pues el tener ausencia del esmalte o un menor grosor, la dentina (siguiente capa de diente debajo del esmalte) queda expuesta al medio oral, que es más susceptible a la caries dental.

En los casos que aún no se ha desarrollado caries, el tratamiento consistirá en aplicación de gel remineralizante antes de acostarse, a parte de una buena higiene.



Cuando no existe esmalte, se coloca un material reparador (empaste) que proteja la zona afectada, con esto preservaremos la vitalidad del diente y evitaremos una mayor destrucción dental. Y tras realizarlo, el mismo tratamiento remineralizante para evitar recidivas de caries.

Si el problema se diagnostica en adultos, el tratamiento dependerá del grado de alteración del esmalte.

Cuando las manchas son leves, el tratamiento será la microabrasión dental, con el que se pule con una pasta la capa de esmalte dañado hasta eliminar la mancha.

Cuando son más severas, se realiza también la microabrasión más una obturación (empaste) estética.

Si ya la ausencia de esmalte es total, hay que hacer coronas de recubrimiento total, comúnmente conocidas como fundas.

Cuando existen estas hipoplasias, hay que tener cuidado con los blanqueamientos dentales, pues generalmente, blanquean más que las zonas de esmalte no afectado y puede notarse más el contraste entre dichas manchas y el resto del diente.


Si presenta cualquiera de estas afectaciones, no dude en llamarnos para revisarlo y le explicaremos la mejor opción de tratamiento según el grado de afectación.


Foto del escritorMoisés López

En los últimos meses una de nuestras principales preocupaciones ha sido que nuestra clínica sea un área segura para nuestros pacientes. Por ello hemos reforzado las medidas de esterilización y desinfección hasta un máximo nivel posible, con medidas como, por ejemplo:


1 - Formación del dentista y del personal auxiliar para la prevención de la infección por coronavirus covid 19.

2 - Medidas de aislamiento y desinfección de espacios, esterilización de todo el instrumental y material.

3 - Establecer protocolos recepción a la llegada de los pacientes.

4 - Tomar todas las medidas necesarias para evitar aerosoles, el principal mecanismo de transmisión del coronavirus covid 19 son los aerosoles.

5 - Reorganización de toda la distribución de materiales e instrumental de los gabinetes a una zona central para mejor control de esterilización.



ESTERILIZACION DE MATERIAL

El autoclave dental de esterilización es una herramienta fundamental para garantizar la seguridad de pacientes y profesionales en las clínicas dentales a través de la esterilización del instrumental odontológico.

Un autoclave es una cámara de presión que se utiliza para esterilizar equipos e insumos. Cuando estos artículos se colocan dentro del autoclave se exponen a vapor de alta temperatura (generalmente alrededor de 132ºC) durante unos veinte minutos.

La esterilización con autoclave elimina los microorganismos y sus esporas del material utilizado en la práctica dental con la finalidad de evitar infecciones.



bottom of page