top of page
Foto del escritor: Moisés LópezMoisés López

Del 01/07/20 Al 31/08/20

DE Lunes a Viernes

De 08:00 a 15:00 horas


Si necesitas más información puedes escribirnos a nuestro:

whatsaap +34 626 77 28 43

O un correo a belen@moiseslopez.net


Dr. Moises López




Foto del escritor: Moisés LópezMoisés López

El post-operatorio tras la realización de una cirugía de colocación de uno o varios implantes dentales no tiene por qué tener complicaciones, aunque sí es común que aparezcan algunas pequeñas molestias durante las primeras horas en la zona afectada.

Para tratar de evitar en la medida de lo posible la aparición de estas molestias, es muy importante la colaboración del paciente, que debe seguir unos mínimos cuidados después de la colocación de sus implantes dentales.

Aunque las recomendaciones serán personalizadas a cada caso y paciente en función de la cirugía realizada, siempre hay unas pautas generales de cuidados e higiene, para asegurar una correcta recuperación:

No tomar alimentos hasta recuperar la sensibilidad después de la cirugía, y posteriormente ingerir preferentemente alimentos fríos (aunque no demasiado), evitar alimentos duros, y tratar de no masticar por la zona intervenida.


Olvidarse totalmente del tabaco y el alcohol, ya que con estos malos hábitos puede haber más posibilidades de que surjan complicaciones.


Durante el tiempo recomendado por el especialista, evitar cepillar la zona donde se ha realizado la intervención y posteriormente realizar los cepillados con suavidad y delicadeza.


Realizar enjuagues con agua tibia y sal o con colutorios que contengan clorhexidina para mantener la herida libre de bacterias.


Evitar la realización de ejercicio físico que implique grandes esfuerzos, sobre todo durante la primera semana, ya que puede dar lugar a la aparición de sangrados y/o inflamación.

Evitar tocar el implante con la lengua y muchísimo menos con los dedos, ya que puede dar lugar a infecciones.


En caso de inflamación o grandes molestias utilizar los analgésicos y/o antiinflamatorios recetados por el especialista durante el tiempo que nos haya indicado.


Aunque todo haya salido bien y no se haya tenido ninguna molestia fuera de lo común,

acudir a las visitas establecidas por el especialista es muy importante, ya que el aparte de revisar cómo va todo el proceso, comprobará si estamos siguiendo correctamente las medidas de cuidados e higiene.


No obstante, si antes de la primera revisión establecida se tiene algún tipo de síntoma o molestia fuera de lo normal, como abundante y continuado sangrado, dolor intenso que no desaparece con la medicación prescrita, inflamación o reacción a algún medicamento, es muy importante acudir lo antes posible a la clínica para que valoremos qué es lo que ha producido cualquiera de las complicaciones anteriores.

La higiene y cuidados bucales con unos dientes implantados debe tener todavía más importancia si cabe que con los dientes naturales, ya que así nos estaremos asegurando que perduren en nuestra boca el mayor tiempo posible.

Dr. Moisés López




Foto del escritor: Moisés LópezMoisés López

¿La idea de visitar al dentista le hace entrar en pánico? No está solo. Si bien es difícil lograr que las personas lo admitan, algunos estudios estiman que más del 70% de los adultos se sienten ansiosos por visitar al dentista. Para algunos, esta ansiedad es mucho más pronunciada; se manifiesta como un miedo abrumador, conocido como odontofobia.

Los estudios estiman que 1 de cada 10 adultos experimenta un fuerte temor a los dentistas. Sus temores son tan fuertes que en realidad evitan las visitas al dentista.

Si experimenta miedo o ansiedad cuando se enfrenta con la idea de ir al dentista, hay buenas noticias para usted. Puede enfrentar el miedo para el beneficio de su salud.

Las siguientes son algunas técnicas y estrategias que pueden ayudarlo a superar su miedo al dentista y en Moisés López Instituto Odontológico te invitamos a seguirlas.

Aceptación.

El primer paso para superar su ansiedad es aceptarlo como normal, no hay razón para que se sienta avergonzado. Hay millones de personas que experimentan la misma ansiedad.

También es importante aceptar el hecho de que las visitas al dentista son necesarias para mantener su salud dental y general. Las visitas de rutina al dentista son necesarias para evitar, detectar y tratar la caries dental, la enfermedad de las encías y otras afecciones graves, como el cáncer de boca.

Encuentre un dentista amigable.

Asegurarse de que encuentre al dentista correcto es un paso importante, los dentistas también son personas, visite al dentista y charle con ellos.

Familiarizarse con su dentista le ayudará a desarrollar confianza, lo que a su vez ayudará a reducir sus niveles de ansiedad. También lo ayudará a sentirse cómodo con el dentista y le ayudará a relajarse durante el procedimiento.

Dr. Moisés LÓPEZ


bottom of page